Filosofía para una vida – Parte I

Bill Watterson, November 18, 1985

No es un secreto, soy admirador de esta obra creada por Bill Watterson el 18 de noviembre de 1985; creo que lo soy desde que solía ir a buscar el periódico en casa de mi abuela solo para tomar la sección de tiras cómicas, recuerdo leer a Garfiled, Lorenzo y Pepita, Nunca falta alguien así, Educando a papá, Popeye; pero de todas, mi favorita era Calvin & Hobbes; por una sencilla razón: Dinosaurios.

Los dibujos de los dinosaurios en las tiras de domingo eran magistrales, bien detallados, aunque nunca nadie hubiera visto a uno, para mí lucían exactamente como debería verse uno en la vida real; ahora acompañados de un héroe en un platillo volador del futuro, eso era mejor; no siempre era así, pero siempre me gusto ver a las aventuras imaginarias de Calvin y su tigre de peluche Hobbes.

Aún hoy, es de mis tiras favoritas, y siempre recurro a ellas cuando necesito reír un poco, o al menos lo intento; trató de mantener un sano humor fuera de mi humor negro y retorcido de vez en cuando. Pero sobretodo, siempre intento leer de nuevo estas tiras por pequeños pedazos de sabiduría, lecciones que considero importantes para mi día a día; consejos que cualquier persona podría usar en su vida.

Es bajo una aparente sencillez que, Calvin & Hobbes, es una de las tiras cómicas más complejas de finales del siglo XX, que a través de las peripecias de Calvin, un niño de 6 años, y Hobbes, su mejor amigo que es un sarcástico, pomposo y jovial tigre de peluche, que podemos ver temas filosóficos a través de la lente de la inocencia; la interacción de ambos con los padres de Calvin, con la maestra de la escuela, sus compañeros, y con Susie Darkins su vecina y compañera a la que Calvin considera odiosa; vemos como el pequeño interactua con su mundo y este con él; dando algunas pequeñas dosis de útiles consejos que quería compartir con ustedes, sin ningún orden en especial.


Calvin: «A veces cuando estoy hablando, mis palabras no pueden mantenerse al día con mis pensamientos.»
«Me pregunto por qué pensamos más rápido de lo que hablamos».
Hobbes: «Probablemente para que lo podamos pensar dos veces».


Calvin: «Mi vida podría ser mucho mejor que esto»
«Estoy feliz, pero no es como si estuviera extasiado»
«La vida es como la topografía, Hobbes. Hay cumbres de la felicidad y éxito …»
«… tramos planos de rutina aburrida …»
«… y valles de frustración y fracaso .»
«Pero, ¡me estoy dedicando a experimentar solo los picos! ¡Quiero que mi vida sea un ascenso que no termina¡»
«Cada minuto de cada día deberá ser una alegría mayor a la anterior»
«Debería poder siempre decir, »mi vida es mejor de lo que he imaginado que sería, y solo va a mejorar»
«¡Voy a saltar de cumbre en cumbre! Soy … ups»
Hobbes: «Al menos con algunos tramos planos, no deberías llegar tan abajo»
Calvin: «¡Solo los perdedores van hacia abajo! ¡Para mi solo es ir hacia arriba y arriba!»


Calvin: «Un día realmente puede irse cuando estás evitando deliberadamente hacer lo que se supone que debes hacer.»


Calvin: «Aquí dice que ‘la religión es el opio de las masas.’… ¿Qué crees que significa?»
Televisión: «… eso significa que Karl Marx no había visto nada todavía».


Calvin: «A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros.»


Calvin: «La historia es la ficción que inventamos para persuadirnos de que los eventos son conocibles y que la vida tiene orden y dirección.»


Calvin: «Estoy seguro que sería una gran sorpresa si el autobús escolar espontáneamente explotara y yo no tuviera que ir a la escuela».
Si, estoy seguro que me sorprendería si eso pasara».
«La vida está llena de sorpresas pero nunca cuando necesitas una».

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

La Cueva del Lobo

El Universo de la Ciencia Ficción y la Fantasía en todas sus formas

Juegos y Dados

Juegos de tablero, cartas, rol y miniaturas

El Túmulo de Gorblag

Wargames, Rol, Música, Literatura, Cine...

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar